11 May Reducción de estómago en Granada
El sobrepeso es una enfermedad que evoluciona hacia la obesidad, por lo tanto, es importante frenar su progresión en el momento en que aún no afecta de forma importante a la salud del paciente. Las causas de la obesidad son distintas para cada persona. Depende de sus hábitos diarios, trastornos hormonales, patologías, enfermedades etc. que cada persona tiene a lo largo de su vida. Si tu sobrepeso se ha convertido en obesidad, tu solución puede ser una reducción de estómago.
La obesidad, una de las principales causas de enfermedades a nivel mundial, es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas: cardíacas, diabetes, hipertensión, ictus, artrosis, depresión y ansiedad. Es una enfermedad de origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo e hipertrofia general del tejido adiposo. Cada persona tiene una obesidad diferente, acumula la grasa en distintas partes del cuerpo y necesita un tratamiento apropiado para perder peso.
Una de las características de la obesidad mórbida es que el paciente puede perder peso, pero no puede mantener el peso perdido y vuelve a engordar. Es por esto que fracasan las dietas, el ejercicio físico, las terapias conductuales o el tratamiento farmacológico y es necesario someterse a técnicas de reducción de estómago.
La reducción de estómago puede realizarse mediante procedimientos restrictivos, eliminando parte de la capacidad del estómago, o por procedimientos malabsortivos, los cuales evitan que el estómago absorba todos los nutrientes y calorías de los alimentos.
Tipos de reducción de estómago
Procedimientos sin cirugía
Balón gástrico o intragástrico
El balón intragástrico es un procedimiento no quirúrgico para la reducción de estómago y está pensado para personas que ya han probado todo tipo de dietas y no han obtenido los resultados previstos. Muchas personas han conseguido perder peso gracias al balón intragástrico ya que, esta intervención se realiza junto con el apoyo de los médicos, psicólogos y nutricionistas que elaboran un plan multidisciplinar para cubrir todos los frentes posibles.
Mediante una endoscopia se introducida por la boca hasta el estómago un balón desinflado y una vez dentro se inflará con suero salino ocupando gran parte de la capacidad estomacal. Este es un procedimiento temporal que deberá retirarse a los 6 o 12 meses (dependiendo del tipo de balón).
Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Los procedimientos de cirugía mínimamente invasivas para la reducción de estómago están indicados para personas que tienen una obesidad moderada, IMC 30-40 y han seguido dietas sin conseguir bajar de peso. El objetivo es reducir la capacidad del estómago para que el paciente ingiera menos comida y consiga la sensación de estar saciado.
Método POSE
El Método POSE es uno de los más novedosos tratamientos de reducción de estómago sin cirugía contra la obesidad. El Método POSE se realiza a través de la boca mediante endoscopia y se crean una serie de pliegues que modifican el fundus gástrico y permite que la persona obesa pierda peso siguiendo un adecuado programa de nutrición.
Entre las ventajas que podemos destacar:
- Procedimiento quirúrgico muy rápido, 30 minutos de media.
- Vía oral mediante endoscopia.
- Seguridad.
- Mínimas complicaciones.
- Recuperación en 24 horas.
- Procedimiento reversible.
Método Apollo
En el método Apollo se introduce vía oral un tubo flexible que realizará una sutura con grapas en el estómago, reduciendo su tamaño y dejándolo con forma de manga. La capacidad del estómago se reduce hasta un 70% y el paciente puede llegar a perder entre 15 y 30 kilos.
Ventajas del método Apollo:
- Procedimiento quirúrgico rápido, 60 minutos de media.
- Vía oral mediante endoscopia.
- Seguridad.
- Mínimas complicaciones.
- Recuperación en 24 horas.
- Procedimiento reversible.
Procedimientos con cirugía
Los procedimientos de reducción de estómago con cirugía están indicados cuando la obesidad alcanza niveles más graves como la obesidad mórbida, IMC 40-50 o mayor, o bien se han intentado otras alternativas y no se ha conseguido los resultados deseados.
Bypass gástrico
El bypass gástrico es una técnica no reversible de cirugía bariátrica en la que se reduce el tamaño del estómago dejando una pequeña bolsa que se unirá al intestino delgado en la parte baja. De esta forma se reduce el proceso de digestión y la absorción de nutrientes y sustancias de los alimentos.
Banda gástrica ajustable
La banda gástrica es un procedimiento reversible de reducción de estómago que consiste en la colocación de una banda alrededor de la entrada del estómago para reducir la velocidad y cantidad de alimentos que entran en el mismo. Es un procedimiento restrictivo que puede regularse durante el tratamiento aumentando la presión sobre el estómago o disminuyéndola.
Manga gástrica
La gastrectomía laparoscópica en la manga, a menudo llamada manga gástrica o gastrectomía en manga, se realiza mediante la extracción de aproximadamente el 80 por ciento del estómago. El estómago restante es una bolsa tubular que se asemeja a un plátano.
-
11May
Reducción de estómago en Granada
El sobrepeso es una enfermedad que evoluciona hacia la obesidad, por lo tanto, es importante frenar su progresión en el momento en que aún no afecta de forma importante a la salud del paciente. Las causas de la obesidad son distintas para cada persona....
No comment -
16May
¿Cómo mantener la resolución a bajar de peso?
La mayoría de nosotros tenemos la capacidad de ponernos a dieta y conseguir que funcione y nos permita bajar unos cuantos kilos. Hasta ahí no hay problema, podemos pasar unas semanas o un par de meses manteniendo la motivación, siguiendo las indicaciones de nuestra dieta y consiguiendo resultados....
No comment -
16May
¿Qué es la obesidad mórbida?
El término obesidad mórbida (O.M.) no se refiere a la de aquellas personas en las que el peso es superior a la media. Se trata más bien de una obesidad muy severa en la que las repercusiones físicas, psíquicas y sociales son muy importantes....
No comment -
16May
¿Qué causa la obesidad mórbida?
La obesidad mórbida se puede explicar teniendo en cuenta que existen causas genéticas y causas relacionadas con el entorno en el que viven los pacientes. La noción simplista de que la obesidad se debe exclusivamente a excesos alimenticios es falsa pues se ha demostrado que en los obesos se dan diversas alteraciones fisiológicas....
No comment