¿Qué son los péptidos biomiméticos?

que son los péptidos biomiméticos

¿Qué son los péptidos biomiméticos?

Rate this post

Péptidos biomiméticos, la nueva revolución de la medicina estética

Los péptidos biomiméticos permiten tratar la causa del desequilibrio en lugar de los síntomas, reiniciando el metabolismo celular. Los péptidos son proteínas formadas por aminoácidos que nuestro cuerpo utiliza para reparar, proteger o regenerar las células. Por ejemplo, cuando la elastina o el colágeno de la piel están dañados, los péptidos indican al tejido cutáneo que produzca más. Hacemos balance en Salus Medical Clinic de esta nueva revolución de la medicina estética.

Un cuerpo joven produce naturalmente estos péptidos en el momento adecuado. Pero con el tiempo y la oxidación del entorno, estos mensajeros químicos ralentizan su actividad y el organismo se esfuerza por regenerarse.

Los investigadores han tenido la idea de utilizar las propiedades de los péptidos para invertir el proceso de envejecimiento en el corazón de la célula. Para ello, han fabricado en el laboratorio “péptidos biomiméticos”, productos sintéticos que imitan los mecanismos de reparación de las células nativas.

Cosmecéuticos

Las industrias cosméticas fueron las primeras en comprender el interés de los péptidos biomiméticos. Crearon productos que incorporaban estas sustancias capaces de mantener o restaurar el estado fisiológico de la piel, de ahí su nombre de “cosmecéuticos”.

En el campo del antienvejecimiento, los péptidos se agrupan generalmente en 4 categorías:

  • Péptidos inhibidores de enzimas: Inhiben directa o indirectamente una enzima relacionada con el proceso de antienvejecimiento.
  • Péptidos inhibidores de los neurotransmisores: Disminuyen la contracción de los músculos faciales y, por tanto, la aparición de arrugas.
  • Péptidos señalizadores: Desencadenan una función directamente al unirse al receptor estimulando la producción de colágeno por parte de los fibroblastos, la proliferación de elastina, los glicosaminoglicanos, el proteoglicano y la fibronectina.
  • Péptidos portadores: Facilitan el paso cutáneo de oligoelementos como el cobre, necesarios para los procesos enzimáticos y la cicatrización de las heridas.

Este enfoque innovador ha sido seguido por los laboratorios Zo® Skin Health, Skinceuticals y Universkin. Ofrecen una gama de productos para el cuidado de la piel que se dirigen con precisión a las necesidades de la piel al tiempo que reequilibran sus defensas naturales.

Péptidos inyectables

Las cremas o los sueros tienen dificultades para penetrar en la barrera cutánea y actúan en la superficie. Por ello, el laboratorio coreano Caregen tuvo la idea de desarrollar una gama de ácido hialurónico no reticulado que permite la liberación prolongada de péptidos biomiméticos con simples inyecciones intradérmicas.

Preparados altamente concentrados, reservados a la medicina estética y que tienen una acción mucho más profunda que los “cosmecéuticos”. Una única patente, que ha sido aprobada por la rigurosa Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia encargada de la seguridad de los alimentos y los medicamentos en Estados Unidos.

Los péptidos inyectables se utilizan en tres ámbitos.

Crecimiento del cabello

Los péptidos ofrecen una respuesta real a la caída del cabello. Como tratamiento intensivo, para actuar en la reconstrucción del cuero cabelludo, regular la caída del cabello y favorecer su rebrote, una sesión cada dos semanas durante ocho semanas, y después una sesión al mes durante tres meses.

Quema de grasa

Los péptidos desencadenan un proceso natural de lipólisis (despojo de grasas), en los adipocitos del tejido graso, sin destrucción celular. En otras palabras, hacemos que nuestras células de almacenamiento pierdan peso, pero no las destruimos. El producto se inyecta en la capa subcutánea y también es adecuado para las personas que tienen bolsas de grasa bajo los ojos.

Borrar las manchas marrones

Los péptidos son, por tanto, el primer producto despigmentante inyectable que puede utilizarse para aclarar melasmas, lentigos, etc. Dos o tres sesiones con un intervalo de dos semanas, que se renovarán si es necesario. Los péptidos inyectables representan una nueva etapa en la medicina estética regenerativa con una tecnología que parece tan prometedora en el tratamiento de la piel como los factores de crecimiento.



Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310 - 674 233 320

Horario

Lunes a Viernes

09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

Sábados

Cerrado

Domingos

Cerrado