Rinoplastia en Granada

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico cada vez más utilizado por muchas personas en el mundo para remodelar o reparar la nariz, por lo que se puede inferir que la gran mayoría de los pacientes acuden a cirugías de este tipo por problemas de estética.

 

Es, de esa forma, cómo a través de esta intervención se pueden tratar la giba ósea, desviaciones total o parcial hacia la derecha o izquierda de la nariz y malformaciones del tipo congénitas como paladar hendido y otras que se adquieren tras alguna enfermedad o traumatismos.

 

La rinoplastia en Granada se lleva a cabo por un cirujano plástico en el Hospital Vithas La Salud o en el Hospital HLA Inmaculada, con un tiempo de duración de hasta 2 horas. Efectuar la operación es muy sencilla y, seguramente, el paciente saldrá satisfecho con el nuevo aspecto en su nariz y rostro.

 

Ya en esta época no hay ningún tipo de distinción a la hora de solicitar una rinoplastia, por lo que tanto hombres como mujeres pueden someterse a ella sin ningún tipo de complicaciones.

Rinoplastia en Granada | Clínica Salus Medical Clinic
Rinoplastia en Granada | Clínica Salus Medical Clinic

¿Quiénes pueden someterse a una rinoplastia en Granada?

Para ser más específicos, al menos un 80 % de las personas que son sometidas a una rinoplastia lo hacen para lograr una mejor proporción de su nariz y, por consiguiente, mejorar sus rasgos en la cara. Otro 20 %, según estudios realizados, lo hace para combatir problemas respiratorios causados por una lesión determinada o, sencillamente, por problemas vinculados a la propia nariz.

 

Sea cual sea la razón, un paciente de rinoplastia debe contar con las siguientes características:

  • Ser físicamente saludable: Esta condición es necesaria para cualquier persona que desee someterse a una intervención quirúrgica, sobre todo, si la razón primordial es meramente estática.
  • Tener un crecimiento facial completo: Es una exigencia que se tiene a la hora de llevar a cabo la tan anhelada remodelación de la nariz.
  • Evitar fumar: El tabaco podría generar alguna complicación durante el proceso, por eso los cirujanos plásticos recomiendan, por lo menos, dejar de fumar algunos meses antes de llevar a cabo la operación.
  • Es sumamente importante conversar con el médico especialista, para que acuerde junto con el paciente cuáles pueden ser las posibles expectativas a las que se puede llegar tras la operación.

 

Perfil del paciente

  • Se debe tomar en cuenta a la hora de someterse a una rinoplastia en Granada el hecho de que la nariz del paciente es tan pequeña o tan grande que resulta desproporcionada en torno al tamaño de su rostro.
  • Poseer la nariz muy ancha o que desde el puente de la misma surja alguna parte muy prominente.
  • Cuenta con el perfil aquella persona con fosas nasales muy anchas o muy estrechas. También, aquellas con fosas nasales amplias, desiguales o caídas.
  • Tener desviado el tabique o la nariz torcida también cuenta a la hora de solicitar y llevar a cabo una rinoplastia.
  • Que el paciente presente alguna dificultad para respirar, ya sea por lesiones o por algún problema congénito.

Tipos de rinoplastias

Se conocen dos tipos de rinoplastias, las cuales describiremos a continuación:

 

Rinoplastia cerrada

Es, quizá, la que más utilizan los cirujanos plásticas y tiene grandes ventajas, una de ellas es que no deja cicatrices a la vista. No existe la necesidad de incisiones en la parte externa de la nariz, pues se accede a los cartílagos o tabique a través de las fosas nasales. Utilizando esta técnica, el médico podrá tener acceso a cualquier zona de la nariz donde desee hacer las modificaciones sin mayores inconvenientes.

 

Rinoplastia abierta

Esta requiere de un proceso más laborioso que la cerrada y consiste básicamente en abrir la zona media de la nariz para tener mayor acceso en cartílagos y huesos. Es recomendada a aquellas personas con problemas más serios o para aquellos que requieren de una segunda intervención quirúrgica.

Ventajas y desventajas de la rinoplastia

Algunos beneficios bien valdrán la pena luego de llevar a cabo este procedimiento, sea cual sea el tipo de rinoplastia a la que te hayas sometido.

  • Corrigen malformaciones que se tienen desde el nacimiento: Por ejemplo, puede ser una buena alternativa para aquellos que han nacido con el tabique desviado.
  • Corrigen problemas derivados por accidentes: La mayoría de los pacientes que visitan a un cirujano plástico para una rinoplastia por accidente son los deportistas, sobre todo jóvenes, tras haber recibido un fuerte golpe en la nariz.
  • Ayuda a mejorar problemas respiratorios: El médico o cirujano deberá abrir fosas nasales y ayudará con ello considerablemente a cualquier paciente a respirar mucho mejor.
  • Eleva la autoestima: Si puedes tener una nariz perfecta o, sencillamente, desproporcionada con la que presentarte ante los demás, es seguro que la valoración hacia ti mismo mejore.

 

A pesar de las muchas ventajas, también hay algunos riesgos que debes tomar en cuenta:

  • Una de las desventajas pueden ser las infecciones que acarrea una intervención quirúrgica de este tipo.
  • También es muy probable que haya alergias a la anestesia, para ello deben hacerse estudios de rigor antes de la operación.
  • Existe una probabilidad de que los resultados no sean los que estabas buscando, por eso habíamos mencionado que la comunicación con el cirujano es vitar para conocer las posibles expectativas.
  • Puede haber cicatrices que se noten, todo depende del tipo de rinoplastia y qué médico la ha llevado a cabo.
  • Complicaciones como fallas en la respiración y sangrado nasal son riesgos que debes considerar.
  • Tras toda operación, es común que hayan algunos hematomas, sobre todo, las cuales pudieran ir desapareciendo a medida que pasa el tiempo, si se hacen los cuidados correspondientes y si se toma el debido reposo.
  • Aunque no lo creas, también se tiene como desventaja que el tabique obtenga una forma asimétrica.

Rinoplastia: el postoperatorio

El paciente que se haya sometido a una rinoplastia no estará incapacitado en hacer sus actividades normales, siempre que guarde el reposo debido y cumpla con el tratamiento indicado. A dos días después del procedimiento, una persona puede llevar a cabo tareas habituales. Una semana después, puede volver sin complicaciones a su trabajo.

 

Sin embargo, no estarás recuperado en su totalidad hasta después de varias semanas, siempre y cuando hayas sido evaluado por el cirujano plástico en nuestra clínica de cirugía estética en Granada. Él indicará cuál ha sido la evolución. Es normal que durante los primeros días tu cara se inflame o presente hematomas, todo se irá normalizando al pasar los días, no tienes de qué preocuparte.

 

Es importante también que tomes los analgésicos recetados por el doctor para dolores en la cara o cabeza. Además, es necesario que después de la rinoplastia tomes en consideración las siguientes recomendaciones:

  • Lo primero que debes hacer es tomar periódicamente los medicamentos recetados por el doctor para la hinchazón y para los dolores.
  • Evita necesariamente cualquier actividad física o contacto. Es decir, n podrás hacer deportes, algunas actividades domésticas que requieran de esfuerzo físico ni mantener relaciones sexuales hasta que el médico decida.
  • Trata de no hablar casi, ni de reír o hacer gestos con la cara durante los días recientes a la operación.
  • No comas alimentos que no estén demasiado calientes ni tomar bebidas alcohólicas, por lo menos durante las primeras semanas.
  • Evita el cigarrillo en los primeros meses y también evita estar cerca de personas que fuman.
  • No mojes la zona de la nariz, aunque puedes asearte sin ningún problema.
  • Duerme siempre con la nariz hacia arriba, jamás de lado o baca abajo, pues podrías lastimarte.
  • Prohibido tomar el sol, exponerte al frío o al viento los primeros meses después de la operación.
  • Si estornuda, trata de que sea con la boca abierta.

Rinoplastia precio: ¿Cuál es el precio de una rinoplastia en Granada?

¿Cuál es el precio de una rinoplastia en Granada? El precio promedio de la rinoplastia en Granada es de 4000€. Los honorarios del cirujano plástico por relizar una operación de rinoplastia se basarán en su experiencia, el tipo de procedimiento utilizado y la ubicación geográfica de la clínica.

 

Los precios de la rinoplastia pueden variar ampliamente y la tarifa promedio a la que se hace referencia anteriormente incluye anestesia, instalaciones de quirófano y otros gastos relacionados. La gran mayoría de cirujanos plásticos y clínicas de cirugía estética ofrecen planes de financiación para la rinoplastia, así que asegúrese de preguntar.

 

Los costes de la rinoplastia incluyen:

  • Honorarios del  anestesista
  • Costes de quirófano y hospital
  • Exámenes médicos
  • Prendas de vestir para después de la cirugía
  • Honorarios del cirujano

 

Al elegir un cirujano plástico certificado en su ciudad para un procedimiento de rinoplastia, recuerde que la experiencia del cirujano y su comodidad con él o ella son tan importantes como el precio final de la cirugía.

Rinoplastia: preguntas frecuentes

¿Qué puedo esperar en un procedimiento de rinoplastia?

 

La rinoplastia se realiza bajo anestesia general, o bajo anestesia local con sedación. Planee que un amigo o familiar lo lleve a casa después de la cirugía. El procedimiento dura aproximadamente dos horas o menos para realizarse.

 

¿Por qué la rinoplastia de revisión es más difícil de realizar que la rinoplastia primaria?

 

La rinoplastia de revisión es un procedimiento secundario, realizado para corregir resultados indeseables de la cirugía de nariz original (primaria). Los pacientes pueden buscar una rinoplastia de revisión cuando sienten que sus resultados con la rinoplastia primaria no son los deseables, de aspecto poco natural o fuera de balance con la cara, o debido a problemas respiratorios después de la cirugía original.

 

Algunos cirujanos plásticos deciden no realizar la rinoplastia de revisión porque los factores asociados con la rinoplastia primaria hacen que sea más difícil de realizar. Estos factores pueden incluir tejido cicatrizal de la cirugía original, la necesidad de reforzar la estructura nasal con cartílagos e injertos compuestos, y variables desconocidas.

 

¿Cómo es la recuperación después de la rinoplastia?

 

En comparación con otras cirugías faciales, la recuperación de la rinoplastia es relativamente leve. Se realiza de forma ambulatoria, para que pueda regresar a su casa después del procedimiento. Tenga a alguien con usted para que lo lleve a casa y se quede con usted durante el primer día después de la cirugía.

 

Usted puede experimentar alguna incomodidad, la cual puede ser fácilmente controlada con medicamentos. Durante la primera semana después de la cirugía, usted usará una férula nasal para proteger su nariz mientras sana.

 

La mayoría de los pacientes pueden volver a trabajar en aproximadamente una semana después del procedimiento. Sin embargo, usted debe evitar las actividades extenuantes durante las primeras tres semanas, o como se lo indique el cirujano plástico. Usted puede esperar algunos moretones e hinchazón en la primera parte de su recuperación. Ayuda a mantener la cabeza elevada durante al menos el primer día después de la cirugía. Por lo general, las férulas y suturas se retiran una semana después de la cirugía. Los resultados finales de su cirugía de nariz aparecerán cuando la inflamación posquirúrgica disminuya por completo.

 

¿Puedo combinar mi rinoplastia con otros procedimientos?

 

La rinoplastia puede combinarse con una variedad de procedimientos estéticos quirúrgicos o no quirúrgicos. Algunos pueden optar por combinar la reparación de la nariz con rellenos dérmicos para reducir la aparición de líneas o arrugas, u otro tratamiento quirúrgico estético o no quirúrgico.

 

Los procedimientos quirúrgicos que también pueden complementar los resultados de la rinoplastia incluyen un lifting facial o un estiramiento de párpados. La combinación de procedimientos quirúrgicos puede reducir su tiempo de inactividad general y ayudarle a lograr un aspecto más joven en una sola cita quirúrgica. Hable con el cirujano plástico sobre todas sus preocupaciones cosméticas y él desarrollará un plan de tratamiento completo y personalizado.

 

¿Cómo puede la rinoplastia mejorar el funcionamiento de mi nariz?

 

Aunque la rinoplastia a menudo se asocia con correcciones estéticas de la nariz, también se puede utilizar para mejorar la función de la nariz. En algunos casos, el seguro médico pagará una parte del procedimiento para resolver problemas respiratorios.

 

Los problemas respiratorios son típicamente causados por un tabique desviado u otra imperfección estructural dentro de la nariz. El tabique es el cartílago entre la estructura de la fosa nasal. Una deformidad menor causada por una lesión o que ocurra de forma natural puede provocar molestias continuas. Los síntomas incluyen congestión, infecciones de los senos paranasales, dolores de cabeza, hemorragias nasales y problemas para dormir.

 

Para corregir la estructura de la nariz, el cirujano plástico tratará un tabique desviado para limpiar sus vías respiratorias. Podrá respirar más fácilmente, aliviando los síntomas desagradables y permitiendo un sueño más reparador.

 

¿Mi nariz seguirá siendo única para mí después de la rinoplastia?

 

La rinoplastia es una cirugía personalizada. En lugar de adoptar un enfoque único, el cirujano plástico evalúa todos sus rasgos faciales en conjunto y desarrolla un plan quirúrgico para abordar sus inquietudes sin dejar de preservar sus rasgos únicos.

 

Ciertas culturas tienen rasgos específicos que se transmiten de generación en generación. Los pacientes de origen étnico pueden estar preocupados por cambiar demasiado su apariencia y perder los rasgos familiares, pero nuestro meticuloso y conservador enfoque de la rinoplastia le ayudará a mejorar cualquier defecto o imperfección sin perder la belleza natural de sus rasgos únicos.

 

¿Es dolorosa la rinoplastia?

 

Se le administrará anestesia para que se sienta más cómodo durante el procedimiento. La cirugía en sí no implica dolor. Después del procedimiento usted puede experimentar alguna incomodidad en las etapas iniciales de curación. Sus síntomas pueden ser moderados con medicamentos para el dolor, que normalmente no son necesarios durante mucho tiempo.

También ofrecemos servicios de

Los mejores procedimientos en cirugía estética

Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310 - 674 233 320

Horario

Lunes a Viernes

09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

Sábados

Cerrado

Domingos

Cerrado