16 May ¿Qué causa la obesidad mórbida?
La obesidad mórbida se puede explicar teniendo en cuenta que existen causas genéticas y causas relacionadas con el entorno en el que viven los pacientes. La noción simplista de que la obesidad se debe exclusivamente a excesos alimenticios es falsa pues se ha demostrado que en los obesos se dan diversas alteraciones fisiológicas. Puede tratarse de un defecto del organismo en el modo de quemar los azúcares y las grasas o quizás preferencia por quemar los azúcares en lugar de las grasas.
Podría tratarse de un defecto del termostato que regula el peso o del mecanismo del hambre; o incluso de patología del sistema glandular o del sistema nervioso central. Todas estas causas han sido demostradas pero parece que no hay una causa única sino un conjunto de factores lo que hace más difícil la solución.
A estos factores genéticos se añaden otros relacionados con el entorno del paciente: malos hábitos alimenticios, falta de actividad física y de motivación, desmoralización y falta de confianza en sí mismo. Todo ello explica que un paciente no expuesto genéticamente a la obesidad pueda convertirse en obeso y también lo contrario: condiciones ambientales favorables podrían prevenir la obesidad en personas genéticamente expuestas a ella.
Más allá de los anteriores factores que contribuyen a la ganancia de peso se constata que los pacientes que sobrepasan un cierto grado de obesidad llegan a una situación de no-retorno en razón de la enorme dificultad para eliminar su exceso de peso: su obesidad se transforma por sí misma en una enfermedad. Parece que en su organismo existe un termostato eficaz que protege contra la pérdida de peso.
Incluso si la persona come poco, como sucede durante dietas o ayunos se produciría una adaptación biológica para mantener el peso, a pesar de la falta de alimentos. De este modo, cuando se abandona la dieta y el obeso vuelve a la alimentación normal hay una ganancia excesiva de peso, a menudo superior al peso perdido durante la dieta. Es una situación prácticamente irreversible, pero la cirugía bariátrica granada ofrece una solución efectiva para aquellos que buscan revertir esta condición
-
11May
Reducción de estómago en Granada
El sobrepeso es una enfermedad que evoluciona hacia la obesidad, por lo tanto, es importante frenar su progresión en el momento en que aún no afecta de forma importante a la salud del paciente. Las causas de la obesidad son distintas para cada persona....
No comment -
16May
¿Cómo mantener la resolución a bajar de peso?
La mayoría de nosotros tenemos la capacidad de ponernos a dieta y conseguir que funcione y nos permita bajar unos cuantos kilos. Hasta ahí no hay problema, podemos pasar unas semanas o un par de meses manteniendo la motivación, siguiendo las indicaciones de nuestra dieta y consiguiendo resultados....
No comment -
16May
¿Qué es la obesidad mórbida?
El término obesidad mórbida (O.M.) no se refiere a la de aquellas personas en las que el peso es superior a la media. Se trata más bien de una obesidad muy severa en la que las repercusiones físicas, psíquicas y sociales son muy importantes....
No comment -
16May
¿Qué causa la obesidad mórbida?
La obesidad mórbida se puede explicar teniendo en cuenta que existen causas genéticas y causas relacionadas con el entorno en el que viven los pacientes. La noción simplista de que la obesidad se debe exclusivamente a excesos alimenticios es falsa pues se ha demostrado que en los obesos se dan diversas alteraciones fisiológicas....
No comment