Rinomodelación en Granada

La técnica de rinomodelación brinda la oportunidad de mejorar la forma de la nariz evitando la necesidad de someterse a procesos quirúrgicos, así como las molestias comunes del post-operatorio de una rinoplastia. Este es un tratamiento que ha causado muy buenas críticas alrededor del mundo, marcando un antes y un después en los procedimientos estéticos de la nariz.

 

También conocida como la rinoplastia sin cirugía, este procedimiento estético se realiza con el uso de sustancias absorbibles por el organismo y por lo tanto, es una modificación estética temporal y saludable. El resultado de este procedimiento podría durar entre 18 y 28 meses, de acuerdo a la tipología del paciente y la sustancia. Las edades comprendidas más comunes de la rinomodelación varían entre los 18 y los 55 años de edad.

 

Existe un buen equilibrio en el sexo de las personas que optan por la rinomodelación, ya que el 45% de las personas que se realizan este procedimiento estético son hombres y el otro 55% son femeninas en búsqueda de una mejora significativa para su rostro.

¿Cuáles son los problemas que podemos mejorar con la rinomodelación?

Con la rinomodelación o rinoplastia sin procedimientos quirúrgicos podemos corregir los problemas de nariz que perturban nuestra apariencia física o nos causan inseguridades.

 

Muchos de los pacientes acuden a consultas estéticas para preguntar si es posible mejorar sus problemas con este procedimiento y por tanto, a continuación, te mencionaremos los 5 problemas frecuentes que puede mejorar la rinomodelación:

  • Cambiar el aspecto de la punta de la nariz, logrando un aspecto más fino y estético.
  • Mejorar el aspecto de la giba nasal.
  • Rellenar un dorso de nariz muy profundo.
  • Corregir los desniveles o irregularidades.
  • Acabar con el aspecto de nariz de “bruja” o perfil marcado.

 

Es necesario tomar en cuenta que los propósitos de la rinomodelación son exclusivamente estéticos y que para problemas respiratorios, de tabique nasal u otros procedimientos más complicados, es recomendable acudir a un médico especializado en la otorrinolaringología.

¿Cómo se realiza el tratamiento de rinomodelación?

El procedimiento comienza con la aplicación de anestesia local en forma de crema tópica para luego introducir cuidadosamente el material de relleno que se ha seleccionado previamente.

 

Durante el proceso de la rinomodelación el especialista rellena la nariz con la inyección de la sustancia, según sea el caso podría ser ácido hialurónico, metacrilato o hidroxiapatita. Dicha sustancia es aplicada para darle una forma estética a la nariz, dependiendo de los objetivos del paciente y de la técnica del especialista.

 

Cuando esta sustancia se seca en la piel, la nariz se endurece con la nueva forma que el médico le ha aportado. A diferencia de la rinoplastia, en este procedimiento no es necesario colocar vendajes o tablillas; es importante consultar con el médico sobre el tipo de sustancia que deseamos para nuestra rinomodelación, ya que existen rellenos que son temporales y otros que tienen una mayor duración.

 

Así mismo, para realizar la elección de la sustancia es necesario tomar en cuenta la biocompatibilidad con nuestro organismo. A medida del tiempo, esta sustancia se absorbe poco a poco y de esta forma los resultados irán desapareciendo.

 

Los componentes que producen resultados permanentes por lo general son biocompatibles con el organismo, no son absorbidos y por tanto, los resultados tienen una duración mucho más larga.

 

Los efectos estéticos de la rinomodelación son inmediatos y el procedimiento es realizado de forma ambulatoria en menos de 30 minutos, permitiendo que la persona pueda continuar con sus actividades diarias sin mayor interrupción y luciendo una nariz perfilada y natural.

 

Como en todos los procedimientos médicos, el primer paso es el de limpiar la zona a tratar y proceder a la aplicación de crema anestésica para evitar posibles molestias.

 

El tratamiento en sí consiste en depositar pequeñas cantidades de relleno en sitios específicos para cambiar la estructura o los ángulos nasales. Esta parte es la más lenta porque hay que tener cuidado de no tocar las estructuras duras como el hueso.

 

Al final, después de terminar la intervención, conseguiremos una imagen más equilibrada de la nariz, ya sea con un dorso recto, la punta levantada o con la desaparición de cualquier tipo de desnivel.

 

La duración de la rinomodelación es de una media de 30 minutos, no obstante, puede variar según el paciente. En un caso u otro, es un proceso rápido y con resultados inmediatos.

¿Cómo es el postoperatorio?

Por ser un procedimiento sencillo y ambulatorio, la rinomodelación no requiere hospitalización, debido a la ausencia de complicaciones tras el procedimiento. No obstante, es necesario que el paciente observe su reacción ante la sustancia utilizada.

 

La recuperación de este procedimiento estético es muy sencilla. Quizás los cuidados más estrictos se presentan a la hora de dormir, donde es necesario mantener la nariz siempre hacia arriba y evitar que se apoye en cualquier superficie.

 

Ventajas

  • El grado de modificación es perfectamente modificable.
  • Es un procedimiento económico.
  • La intervención no-quirúrgica es rápida y eficaz.
  • Los resultados estéticos en la nariz son inmediatos.
  • No representa riesgos operatorios o post-operatorios.

 

Inconvenientes

  • La rinomodelación cuenta con una duración limitada, de acuerdo a la sustancia que se haya utilizado.
  • Los resultados siguientes suelen diferir de los resultados iniciales.

¿Cuáles son los riesgos?

Una vez que finalice el procedimiento de la rinomodelación es posible que la piel se torne ruborizada o inflamada. Así mismo, puedes tener una sensación extraña en la piel de la nariz. Si deseas tener una buena recuperación, evita tocar la zona tratada durante las primeras 48 horas y evitar el uso de lentes.

 

Además, durante 7 días después de la rinomodelación debes evitar realizarte otros tratamientos estéticos faciales, ir a la sauna, hacer ejercicios, realizar actividades que requieren esfuerzo o practicar deportes intensos.

 

La rinomodelación es indicada para personas mayores de 18 años, puesto que antes de esta edad la nariz continúa en evolución y no debemos interrumpir el desarrollo natural del organismo.

 

Sin ninguna duda, con una recuperación sencilla, excelentes resultados, un precio asequible y pocos riesgos post-operatorios, la rinomodelación es una de las alternativas más efectivas para la mejora del aspecto físico, tanto de la nariz como del marco del rostro en general. Las opiniones de nuestros pacientes sobre la rinomodelación en Granada y Jaén son inmejorables.

Efectos de la rinomodelación

La rinomodelación sin cirugía ofrece resultados precisos desde el mismo momento en el que termina la intervención. El efecto del tratamiento suele ser de entre 9 a 12 meses.

 

Los problemas más comunes que se intentan solucionar son:

  • Mayor simetría.
  • Equilibrio de la punta de la nariz acorde al resto de rasgos faciales.
  • Obtener dorsos menos profundos y más rellenos.
  • Corrección de desniveles.
  • Conseguir un caballete más proporcionado.
Los mejores procedimientos en medicina estética

Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310 - 674 233 320

Horario

Lunes a Viernes

09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

Sábados

Cerrado

Domingos

Cerrado