Reducción de pecho en Granada

La mamoplastia de reducción de pecho en Granada es una cirugía que con el paso del tiempo se ha vuelto cada vez más frecuente. Y no es que los implantes hayan pasado de moda, sino que las prioridades han cambiado: la salud y la comodidad se sobreponen a la vanidad.

 

Aunque los senos naturalmente grandes y voluminosos son el sueño de muchas mujeres, para otras resultan ser una molestia de la que derivan padecimientos y condiciones médicas que pueden resultar graves.

 

La cirugía de reducción de senos, se trata de una intervención quirúrgica que busca lograr unos objetivos considerados fundamentales:

  • Reducción del volumen de las mamas.
  • Corrección de la forma de los senos.

 

Si bien es cierto que millones de mujeres alrededor del mundo entran diariamente a un quirófano para colocarse implantes mamarios, también existe otro porcentaje importante que acude al cirujano plástico para buscar opciones que les permitan disminuir el tamaño de su pecho.

 

Para ellas, las de busto grande, esto es un problema que interfiere en su rutina diaria, que les impide hacer actividades físicas de alto y mediano impacto y que les dificulta cosas tan sencillas como escoger prendas de vestir.

 

El volumen excesivo de las mamas se debe a varias razones, entre las que destacan: factores genéticos y estímulos hormonales. La estructura del pecho también puede sufrir modificaciones a lo largo de los años, respondiendo a cuestiones como: la edad, variaciones hormonales, aumento y pérdida de peso, embarazo y accidentes.

Reducción de pecho en Granada | Clínica Salus Medical Clinic
Reducción de pecho en Granada | Clínica Salus Medical Clinic

¿En qué consiste la cirugía de reducción mamaria?

De acuerdo con el tamaño de las mamas –si son grandes o excesivamente voluminosas- la intervención quirúrgica de reducción de mamas puede tardar entre cuatro y seis horas. Es mucho más laboriosa y larga que la cirugía de aumento. El procedimiento, que busca rebajar volumen, elevar el pecho y darle mejor forma, comienza con la aplicación de anestesia general y la técnica a aplicar dependerá del tamaño de los senos.

 

La cicatriz periareolar y vertical seguirá un trayecto que vas desde el borde inferior de la areola hasta el pliegue ubicado debajo del seno. La cicatriz en T invertida, incluye un incisión horizontal que coincide con el pliegue natural del surco inframamario.

 

Durante la intervención, se elimina el tejido mamario, la grasa y la piel sobrante, y en algunos casos se colocan implantes. La estancia hospitalaria, luego de una cirugía de reducción de busto, suele ser de 24 horas.

 

En la evaluación preparatoria para una reducción mamaria, el cirujano plástico evalúa el volumen y la caída, la calidad de la piel, la consistencia de los senos, la altura de la areola y la presencia de asimetrías.

 

Con estos datos elaborará una historia médica en la que incluirá antecedentes personales y familiares, el resultado del estudio mamográfico, así como también fotografías para estudiar mejor el caso y cuál es la mejor opción.

 

Un dato importante a considerar es que la mamoplastia de reducción de pecho debe practicarse solamente cuando se ha completado el desarrollo mamario, por lo tanto la edad de la paciente es un factor determinante.

Ventajas de la reducción de pecho

Quienes se han sometido a este tipo de cirugía mamaria aseguran que vale la pena porque los beneficios son muchos y van mucho más que lo estético:

  • Representa una solución verdaderamente efectiva a un problema médico.
  • Mejora la autoestima de la paciente.
  • Ayuda a que el torso luzca más proporcionado y armónico.
  • Acaba con las molestias, dolores musculares, de cuello y espalda.
  • Permite la realización cualquier actividad física sin ninguna molestia.
  • Hace que la ropa luzca mejor.
  • Mejora la forma de la figura en general.
  • Reduce las posibilidades de padecer cáncer de mama.
Pide cita en Salus Medical Clinic
¡Contacta con nosotros!

Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic, clínica de medicina estética, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310

Horario

Lunes a Viernes

10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 horas

Sábados

10:30 a 13:30 horas

Domingos

Cerrado

¿Cuándo es recomendable una mamoplastia de reducción de pecho?

Normalmente las mujeres jóvenes no toman la decisión de operarse inmediatamente. Algunas de ellas se resisten al cambio -a pesar de la incomodidad- por miedo a afectar la estética mamaria, pero finalmente lo hacen cuando:

  • Las dimensiones y el peso de las mamas limitan el movimiento.
  • Existen molestias en la columna o dolor muscular.
  • Hay presión sobre los hombros.
  • Existe dolor en el cuello.

 

No solo las mujeres se practican reducción de busto. Los hombres que presentan crecimiento anormal del tejido mamario, como consecuencia de desórdenes hormonales, patología que se conoce como ginecomastia, son candidatos a esta intervención quirúrgica. Mas información de ginecomastia en granada aquí.

 

Pero, en el caso de los pacientes varones, el abordaje es distinto, pues tanto adolescentes como adultos pueden ser sometidos a dos tipos de cirugías. En primer lugar está una liposucción con cicatrices mínimas y con un postoperatorio de una semana.

 

Ahora cuando además de tejido graso, hay presencia de glándula, la incisión debe ser mayor porque el médico debe intervenir por la areola para sacar el tejido. Esta alternativa de reducción mamaria tiene una recuperación un poco más larga -entre dos o tres semanas- porque puede haber un poco de sangrado.

La flacidez o ptosis mamaria

Aunque suele pensarse que la mamoplastia de reducción de pecho se usa para corregir la flacidez de los senos, la realidad es que la intervención indicada para esos casos es una que se denomina mastopexia.

 

En este tipo de cirugía mamaria no se trabaja el tema del volumen, lo que se hace es reposicionar la areola y el pezón en un nivel normal. En esta operación la piel sobrante también es eliminada y la cicatriz suele ser un poco más grande.

 

Si los pezones están apuntando hacia el frente, los senos están en una posición adecuada. Los niveles de ptosis mamaria varían de acuerdo con cada caso y el desplazamiento inferior del seno o grado de caída, se mide en centímetros.

  • Grado 1. Leve. En este punto el pezón está ubicado al mismo nivel del pliegue del seno.
  • Grado 2. Moderado. Esto ocurre cuando la caída del pezón va entre 1 o 2 centímetros.
  • Grado 3. Severo. Se presenta cuando el pezón -con relación al pliegue de la mama- cae más de 2 centímetros.

Riesgos asociados con la cirugía

Cuando se trata de una cirugía planificada, practicada por médicos especialistas y cuando las expectativas son realistas, las complicaciones son inusuales.

 

Sin embargo, existen algunos riesgos –aunque poco frecuentes- que deben ser considerados antes de someterse a una reducción de busto.

  • Necrosis del tejido graso.
  • Mayor posibilidad de desarrollar hematomas.
  • Necrosis del sistema areola-pezón.
  • Pueden producirse alteraciones en la sensibilidad de los pezones.
  • No puede garantizarse que se conservará la capacidad para lactar.

 

Otra de las preocupaciones de los pacientes tiene que ver con qué tanto o qué tan poco dolor van a experimentar luego de la cirugía de reducción de busto.

 

Según los médicos, se trata de una sensación tolerable –de grado medio- que fácilmente puede aliviarse con analgésicos cuya dosis y frecuencia dependerá del grado de molestia. Otro de los temas de atención es el de las cicatrices, pues la tendencia es a pesar que serán grandes. Y lo cierto es que, efectivamente, en una reducción las cicatrices serán más visibles, pues se elimina tejido para logara que la mama sea más pequeña.

 

No obstante, algunos especialistas ofrecen alternativas, pero solo en los casos en los que la reducción mamaria no deba ser tan significativa. Eso se hace solo a nivel de la areola; se quita tejido graso y se cierra, por lo que la cicatriz solo queda alrededor y es más fácil de disimular.

Cuidados postoperatorios de una cirugía de reducción de pecho

Los cuidados relacionados a la herida, la cicatrización, prácticas de actividades deportivas, exposición solar y rutina de trabajo, dependerán de cada caso. Sin embargo, existen recomendaciones generales a tomar en cuenta, incluyendo:

  • Es obligatorio el uso de un sujetador, brassier o sostén quirúrgico.
  • Evitar levantar los brazos.
  • No dormir boca abajo.

 

El primer paso del postoperatorio consiste en valorar cómo se encuentra el paciente y verificar si existe líquido en los en los drenajes, en caso de que los hayan colocado. Para esto se hace una evaluación retirando los vendajes.

 

La idea es observar cómo está la piel y la cicatriz. Inmediatamente se hace una limpieza para lograr que la herida quirúrgica quede aislada y estéril, se colocan gasas y el sujetador especial, para controlar la inflamación.

 

Transcurridos entre siete y diez días, se realiza la segunda consulta postoperatoria. En ese momento nuevamente se revisan las cicatrices y si están secas se procede a retirar todas las suturas. Para esta evaluación, el pecho debería estar mucho menos inflamado.

 

Lo siguiente es esperara a que la hinchazón ceda por completo, para que pueda apreciarse la nueva forma y volumen. La cirugía de reducción de busto será excelente, dependiendo de la cicatrización.

 

Los resultados definitivos de la mamoplastia de reducción de pecho se verán al cabo de varios meses o un año, aproximadamente, por esta razón la paciencia y los cuidados son fundamentales para lograr lo que se espera.

 

También es fundamental que este tipo de procedimientos los practique un médico cirujano certificado; de lo contrario, la persona terminará con resultados peores.

Los mejores procedimientos en cirugía estética
Pide cita en Salus Medical Clinic

Formulario de contacto

Rellena el siguiente formulario de contacto o llámanos por teléfono.

    Acepto la política de privacidad

    Financiación

    Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

    Primera consulta gratuita

    En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

    958 223 310 - 674 233 320

    Horario

    Lunes a Viernes

    09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

    Sábados

    Cerrado

    Domingos

    Cerrado