¿Cómo se llama la cirugía para cerrar agujeros en las orejas?

¿Cómo se llama la cirugía para cerrar agujeros en las orejas?

Rate this post

La cirugía de orejas para cerrar agujeros en las orejas es conocida como lobuloplastia y está diseñada para reparar y restaurar los lóbulos de las orejas que han sufrido rasgaduras o estiramientos. Esta cirugía es una solución ideal para quienes desean cerrar agujeros provocados por pendientes grandes, expansores o traumatismos accidentales.

Los lóbulos de las orejas, por su delicada estructura, son especialmente vulnerables a desgarros y estiramientos. Con el tiempo, el uso de pendientes pesados o expansores puede hacer que los agujeros se agranden o, incluso, que el lóbulo se desgarre por completo. En este artículo, exploraremos cómo funciona la lobuloplastia, quiénes son los candidatos ideales y responderemos a las preguntas más comunes sobre este procedimiento de cirugía de lóbulos de oreja.

Cerrar agujero de oreja rasgado sin cirugía

Un agujero en el lóbulo de la oreja que ha sido rasgado o estirado no suele cerrarse de manera natural. La piel y el tejido del lóbulo pierden su capacidad de regenerarse completamente cuando el daño es significativo. Aunque existen soluciones temporales, como el uso de adhesivos para “cerrar” los agujeros y mejorar visualmente su apariencia, estos métodos no proporcionan una solución duradera. Otra alternativa temporal puede ser el uso de parches especiales, pero no corrigen el problema estructural del tejido.

Para un cierre de agujero en oreja que sea efectivo y permanente, la lobuloplastia es la opción indicada. Esta cirugía permite que los bordes del lóbulo desgarrado se unan de manera precisa y segura, proporcionando un resultado natural y definitivo. La lobuloplastia es la solución más recomendada para quienes desean restaurar sus lóbulos con un procedimiento seguro y de resultados duraderos.

¿Cómo cerrar el agujero de la oreja?

El procedimiento de lobuloplastia es un tratamiento rápido y eficaz que se realiza bajo anestesia local para garantizar la comodidad del paciente. Durante la cirugía, el cirujano elimina el tejido sobrante o dañado alrededor del agujero y, luego, une los bordes del lóbulo para cerrarlo. Este proceso asegura que la cicatriz final sea mínima y que el lóbulo recupere una apariencia estética y funcional.

La lobuloplastia es una intervención ambulatoria, lo que significa que los pacientes pueden regresar a casa el mismo día de la cirugía. La duración del procedimiento varía dependiendo del tamaño del agujero y del grado de daño en el lóbulo, pero generalmente no dura más de una hora.

Lóbulo rasgado: causas y soluciones

Los lóbulos de las orejas pueden desgarrarse o estirarse por varias razones. Uno de los motivos más comunes es el uso prolongado de pendientes pesados, que con el tiempo hacen que el tejido del lóbulo se estire y se debilite. También es habitual que las personas que han utilizado expansores para agrandar el agujero del lóbulo experimenten un estiramiento irreversible de la piel, que no vuelve a su estado original sin intervención quirúrgica. En otros casos, el trauma accidental, como el tirón repentino de un pendiente, puede causar una ruptura total del lóbulo.

La cirugía de lóbulo desgarrado o lobuloplastia es la solución definitiva para reparar este tipo de daños. En SalusMC, el procedimiento de lobuloplastia permite que los pacientes recuperen la estética de sus lóbulos, cerrando el agujero de la oreja de forma permanente y segura. Este procedimiento es ideal tanto para quienes desean lucir sus orejas sin pendientes, como para aquellos que planean volver a usarlos una vez que el lóbulo esté completamente sanado.

¿Cuánto tarda en cerrarse el agujero de la oreja?

Después de someterse a una lobuloplastia, el proceso de cicatrización es relativamente rápido, aunque puede variar de persona a persona. Generalmente, el agujero de la oreja queda completamente cerrado tras el procedimiento, y el tiempo de recuperación suele ser de aproximadamente una a dos semanas. Durante este período, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar una cicatrización óptima.

Los cuidados postoperatorios incluyen la limpieza regular de la zona con productos específicos recomendados por el cirujano, evitar el uso de pendientes hasta que el lóbulo esté completamente curado, y proteger la zona de golpes o tirones accidentales. Aunque el lóbulo suele cicatrizar completamente en pocas semanas, es recomendable esperar al menos dos meses antes de volver a perforar el área tratada si se desea volver a llevar pendientes.

Beneficios de la lobuloplastia

La lobuloplastia es una solución ideal para cualquier persona que desee cerrar un agujero en el lóbulo de la oreja de manera permanente, reparar un lóbulo desgarrado o restaurar la apariencia de un lóbulo estirado. Además de mejorar la apariencia estética de las orejas, esta cirugía también permite a los pacientes retomar el uso de pendientes sin preocuparse por problemas de asimetría o desgarros en el lóbulo.

En definitiva, la lobuloplastia es una técnica efectiva para quienes desean cerrar un agujero en el lóbulo de la oreja o reparar un lóbulo desgarrado. Este procedimiento no solo mejora la apariencia de las orejas, sino que también devuelve la funcionalidad del lóbulo para el uso de pendientes, proporcionando una solución segura y duradera.

Si estás considerando una cirugía de lóbulos para cerrar agujeros o corregir un lóbulo desgarrado, te invitamos a contactar con Salus Medical Clinic para una consulta personalizada. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para responder tus preguntas y ayudarte a recuperar la confianza en la apariencia de tus orejas.



Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310 - 674 233 320

Horario

Lunes a Viernes

09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

Sábados

Cerrado

Domingos

Cerrado