Índice de contenidos
ToggleEn Salus Medical Clinic, ofrecemos una variedad de procedimientos para la eliminación de lunares, adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestros dermatólogos especialistas en lunares evalúan cada caso para determinar el método más adecuado. Los métodos más comunes incluyen la excisión quirúrgica, ideal para lunares grandes o sospechosos de malignidad, y el láser CO2, una técnica no invasiva que permite eliminar lunares planos y abultados con una rápida recuperación.
Otro procedimiento disponible es la electrocauterización, que utiliza calor para eliminar lunares superficiales de manera efectiva y con mínimas cicatrices. Además, tratamos lunares en áreas sensibles como los labios, el cuero cabelludo, y la planta del pie. El proceso comienza con una consulta inicial gratuita con un dermatólogo en Granada, quien evaluará el tipo de lunar y la mejor opción de tratamiento. Posteriormente, realizamos el procedimiento en un ambiente seguro, seguido de un seguimiento postoperatorio para asegurar una recuperación óptima.
Primera consulta gratuita
En Salus Medical Clinic, clínica de medicina estética, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.
958 223 310
Los resultados de nuestros tratamientos para quitar lunares en Granada son notables. Antes del procedimiento, realizamos una evaluación detallada del lunar, considerando factores como su tamaño, forma y ubicación, ya sea en el rostro, cuello o cualquier otra parte del cuerpo. Después del tratamiento, los pacientes observan una mejora significativa en la apariencia de su piel, sin manchas ni cicatrices visibles. Nuestros dermatólogos especialistas en lunares aseguran que cada procedimiento se realice con precisión, garantizando una recuperación rápida y resultados estéticos óptimos, ya sea en lunares abultados, verrugosos o planos.
El tratamiento de antiojeras y bolsas en Granada comienza con una evaluación detallada de la anatomía facial del paciente para determinar el enfoque más efectivo. Utilizamos técnicas precisas de inyección de ácido hialurónico, que son esenciales para el éxito del tratamiento. En Salus Medical Clinic, aplicamos el ácido con una técnica de microcánula que minimiza el riesgo de hematomas y asegura una distribución homogénea del producto. Esta metodología no solo atenúa visiblemente las ojeras, sino que también reduce las bolsas bajo los ojos, proporcionando un rejuvenecimiento notable y natural desde la primera sesión. El procedimiento es rápido, seguro y los resultados son inmediatamente visibles, perdurando entre 8 a 12 meses.
Eliminar lunares puede ser crucial por diversas razones. Algunos lunares pueden presentar un riesgo para la salud, especialmente si muestran cambios en su tamaño, forma o color. En Salus Medical Clinic, nuestros dermatólogos especialistas en lunares recomiendan una evaluación regular para identificar cualquier signo de malignidad. Además, lunares en áreas sensibles como el cuero cabelludo, los labios o la planta del pie pueden causar molestias o ser propensos a irritaciones. Por razones estéticas, muchos pacientes optan por quitarse lunares de la cara o el cuello para mejorar su apariencia. Eliminar lunares no solo contribuye a la salud de la piel, sino también a la confianza y bienestar general.
El costo de quitarse un lunar puede variar según varios factores, como el tamaño, la ubicación y el método utilizado. Ofrecemos una evaluación inicial gratuita con nuestros dermatólogos especialistas en lunares para determinar el tratamiento más adecuado. El precio puede oscilar dependiendo si se requiere una excisión quirúrgica, tratamiento con láser CO2 o electrocauterización. Además, aspectos como la eliminación de lunares planos o abultados, en zonas delicadas como el cuello o la cara, pueden influir en el costo final. Nuestro objetivo es proporcionar un tratamiento efectivo y seguro, asegurando siempre una excelente relación calidad-precio para nuestros pacientes en Granada.
Los lunares pueden variar en tamaño, color y forma, y se clasifican en varios tipos. Los lunares comunes son pequeños crecimientos cutáneos de color marrón o negro que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Los lunares displásicos, por otro lado, son más grandes y tienen bordes irregulares, con una mezcla de colores. Estos requieren un monitoreo más cuidadoso ya que pueden ser indicativos de melanoma. Además, hay lunares planos, que son lisos al tacto y de color uniforme, y lunares verrugosos, que son rugosos y elevados. Otros tipos incluyen lunares en lugares específicos como el lunar en los labios, el lunar en el cuero cabelludo y los lunares en la planta del pie.
Eliminar un lunar puede tener varias consecuencias, dependiendo del tipo de lunar y del método utilizado. En la mayoría de los casos, la eliminación de un lunar se realiza de manera segura y sin complicaciones, pero es fundamental que sea evaluado por un dermatólogo en Granada para descartar cualquier riesgo de malignidad. Las consecuencias de quitar un lunar pueden incluir cicatrices menores o cambios temporales en la pigmentación de la piel. Es crucial seguir las recomendaciones postoperatorias para minimizar estos efectos y asegurar una buena cicatrización.
La duración de una sesión para quitar un lunar varía según el método empleado y el número de lunares a eliminar. Generalmente, los procedimientos con láser CO2 o electrocauterización pueden durar entre 15 y 30 minutos por lunar. Si se trata de una excisión quirúrgica, el tiempo puede extenderse un poco más, especialmente si se requiere sutura. En cualquier caso, nuestros dermatólogos especialistas en lunares se aseguran de que cada sesión sea lo más eficiente y cómoda posible para el paciente.
El proceso de recuperación tras quitarse un lunar depende del método utilizado. Después de un procedimiento con láser, los pacientes suelen experimentar una recuperación rápida, con mínima molestia y sin necesidad de suturas. En el caso de una excisión quirúrgica, el tiempo de recuperación puede ser un poco más largo y puede incluir puntos que se retirarán en una consulta posterior. Es común experimentar una ligera inflamación y enrojecimiento en la zona tratada, pero estos síntomas suelen desaparecer en unos pocos días. Es importante seguir las indicaciones del dermatólogo para el cuidado de la piel, incluyendo evitar la exposición solar directa y mantener la zona limpia y seca para promover una cicatrización adecuada.
Los lunares, también conocidos como nevos, aparecen debido a una acumulación de melanocitos, las células que producen pigmento en la piel. Factores genéticos juegan un papel importante en la formación de lunares, ya que muchas personas heredan la tendencia a desarrollarlos. Además, la exposición al sol puede influir en su aparición, especialmente en personas con piel clara. Los cambios hormonales durante la adolescencia y el embarazo también pueden provocar la aparición de nuevos lunares o cambios en los existentes.
Ciertos lunares pueden ser motivo de preocupación y deben ser evaluados por un dermatólogo en Granada. Los lunares que cambian de tamaño, forma o color, los que tienen bordes irregulares o varios colores, y aquellos que pican, duelen o sangran, pueden ser indicativos de un melanoma. Los lunares verrugosos y los que aparecen de repente también deben ser monitoreados de cerca. Es crucial realizar revisiones periódicas para detectar cualquier signo temprano de malignidad.
Los lunares malignos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en áreas expuestas al sol, como la espalda, piernas, brazos y rostro. Sin embargo, también pueden surgir en zonas menos expuestas como el cuero cabelludo, las palmas de las manos, las plantas de los pies y bajo las uñas. La vigilancia regular de todas las áreas del cuerpo es esencial para detectar cualquier lunar sospechoso.
La cirugía para eliminar lunares se conoce generalmente como exéresis de nevos o excisional biopsy. Dependiendo del tipo y ubicación del lunar, se pueden utilizar diferentes técnicas quirúrgicas, como la excisión con bisturí, láser CO2 o electrocauterización. Cada método tiene sus ventajas y se elige en función de las características específicas del lunar y las preferencias del paciente.
Es recomendable controlar los lunares de manera regular, especialmente si hay antecedentes familiares de melanoma o si se tiene un gran número de lunares. Realizar autoexámenes mensuales y visitas anuales al dermatólogo puede ayudar a identificar cualquier cambio sospechoso a tiempo. Si se observa algún cambio en la apariencia de un lunar, es fundamental acudir a una clínica para quitar lunares para una evaluación profesional.
Eliminarse los lunares en casa no es seguro y se desaconseja completamente. Los procedimientos caseros pueden resultar en infecciones, cicatrices y la posible eliminación incompleta del lunar, lo que podría retrasar el diagnóstico de un melanoma. Siempre es mejor acudir a una clínica especializada donde dermatólogos expertos pueden realizar la evaluación y el tratamiento adecuado, asegurando que el procedimiento sea seguro y efectivo.
Salus Medical Clinic
Formulario de contacto
Rellena el siguiente formulario de contacto o llámanos por teléfono.
Primera consulta gratuita
En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.
958 223 310 - 674 233 320
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 6 months | Google Recaptcha service sets this cookie to identify bots to protect the website against malicious spam attacks. |
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days 1 minute | Google DoubleClick IDE cookies store information about how the user uses the website to present them with relevant ads according to the user profile. |
test_cookie | 16 minutes | doubleclick.net sets this cookie to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 6 months | YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | 6 months | YouTube sets this cookie to store the user's cookie consent state for the current domain. |
YSC | session | Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to store and count page views. |
_gat_gtag_UA_* | 1 minute | Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID. |
_gat_UA-* | 1 minute | Google Analytics sets this cookie for user behaviour tracking. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | Google Universal Analytics sets this cookie to restrain request rate and thus limit data collection on high-traffic sites. |