Índice de contenidos
ToggleEn el contexto de la reducción de medidas, surge una cuestión crucial: discernir entre la liposucción y la lipoescultura. A pesar de no ser idénticos en significado, es esencial comprender las implicaciones inherentes a cada uno de estos procedimientos médicos y decidir cuál se ajusta mejor a las necesidades individuales.
La demanda de servicios relacionados con la liposucción y la lipoescultura ha experimentado un aumento sustancial en los últimos años en Salus Medical Clinic Jaén. Este fenómeno se atribuye al creciente interés por el bienestar físico y la apariencia estética en la sociedad contemporánea. Incluso la imagen personal favorable y la búsqueda de una silueta ideal han llegado a ser determinantes en el ámbito profesional de diversas personas.
Aunque en sus inicios las intervenciones quirúrgicas de liposucción y lipoescultura eran más comunes en mujeres, esta tendencia ha evolucionado en la era moderna.
En la actualidad, la demanda de cirugías estéticas no sigue un patrón predefinido en función del género. Resulta complicado determinar qué género solicita con mayor frecuencia estas intervenciones. Factores como la evolución de las concepciones de la masculinidad han influido en que los hombres recurran cada vez más a este tipo de procedimientos.
Entender las diferencias entre liposucción y lipoescultura resulta crucial al determinar cuál procedimiento se adapta mejor a las necesidades individuales.
A pesar de que algunas personas podrían confundir los términos liposucción y lipoescultura, en realidad, presentan notables diferencias, principalmente relacionadas con el manejo de la grasa extraída del cuerpo.
En el contexto de la liposucción en Jaén, se trata de una intervención quirúrgica que busca eliminar grasa corporal mediante pequeñas incisiones. Estas incisiones se conectan a una cánula delgada, la cual está vinculada a un dispositivo de aspiración.
Aunque el procedimiento de la lipoescultura guarda similitudes, su distinción clave radica en la utilización de la grasa extraída para realzar volumen y contorno en otras áreas del cuerpo. Por ejemplo, la grasa obtenida del abdomen puede emplearse para aumentar el tamaño de los glúteos.
Además de la extracción de grasa, la lipoescultura implica la remoción de porciones de piel estirada o redundante a través de incisiones más grandes. Por ejemplo, si se acumula grasa en el abdomen, este procedimiento no solo abarcaría la eliminación de grasa, sino también el recorte de la piel que queda suelta tras la extracción.
Es relevante considerar que tanto la liposucción como la lipoescultura hacen uso de cánulas (agujas conectadas a mangueras) dispuestas en una unidad de extracción. Sin embargo, en el caso de la lipoescultura, debido al uso de la grasa para realce, se emplean cánulas especialmente diseñadas para esta función.
Incluso el proceso de succión de grasa difiere, ya que en la liposucción la aspiración tiende a ser más potente en comparación con la lipoescultura, en la que se aplica una presión menor.
Es un error pensar que someterse a una liposucción y lipoescultura es tan simple como contar con un día libre y un cirujano disponible. Antes de proceder, el primer paso es la evaluación exhaustiva del paciente.
Resulta esencial realizar exámenes que aborden aspectos como la salud cardiovascular, pulmonar y otros valores médicos. Esto garantiza que la intervención se lleve a cabo sin complicaciones. Antes de someterse a una cirugía de liposucción y lipoescultura, hay aspectos importantes que requieren atención:
Otro aspecto crucial al considerar la elección entre liposucción y lipoescultura es la fase de recuperación posterior a cada procedimiento quirúrgico. Esto se debe a que los cuidados necesarios no son idénticos en ambos casos, y la recuperación puede variar en términos de rapidez.
En el contexto de la liposucción, las incisiones suelen ser pequeñas, lo que resulta en una recuperación más ágil y en un nivel de dolor postoperatorio menos intenso para el paciente. Es importante el uso de una faja médica para modelar y mantener la figura deseada, cuya duración de uso es determinada por el cirujano responsable.
Por otro lado, en el caso de la lipoescultura, la fase de recuperación tiende a ser más delicada. Esto se debe a que en esencia se están tratando dos o más procedimientos en uno: ya sea debido a la transferencia de grasa a otra zona del cuerpo o a la posible necesidad de realizar incisiones más grandes si se retira una porción considerable de piel. Por cualquiera de estas razones, es probable que el dolor postoperatorio sea más intenso. Similarmente a la liposucción, el uso de una faja médica es necesario en la lipoescultura.
Primera consulta gratuita
En Salus Medical Clinic, clínica de medicina estética, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.
958 223 310
La efectividad de ambas intervenciones quirúrgicas suele ser uno de los factores más influyentes en la elección del paciente entre liposucción y lipoescultura. En principio, es esencial entender que en ambos casos, el éxito de la operación está estrechamente relacionado con el cuidado postoperatorio brindado por el paciente.
No obstante, debido a la posibilidad de retirar piel en la lipoescultura, los resultados tienden a ser más duraderos. En contraste, en la liposucción, aquellos pacientes que no mantienen una alimentación adecuada pueden experimentar una pérdida de resultados a corto plazo.
Para asegurar el éxito de ambas cirugías, mantener una dieta equilibrada, incorporar actividad física regular y evitar el consumo excesivo de grasas son medidas fundamentales.
En el proceso de recuperación, es vital comenzar a caminar gradualmente lo antes posible para prevenir la formación de coágulos, aunque es importante evitar movimientos o ejercicios bruscos. Por lo general, los puntos se retiran entre 5 y 10 días después de la cirugía. El tiempo de reincorporación al trabajo variará según la magnitud de la operación. El edema y los hematomas tienden a disminuir a partir del primer mes.
Los avances en los campos de la liposucción y lipoescultura no dejan de asombrar día tras día. Aunque en sus inicios, el abdomen era la zona más frecuentemente abordada en estos procedimientos, la situación ha evolucionado significativamente.
El abdomen, la espalda, los glúteos y el pecho son las áreas del cuerpo en las que se practican con mayor frecuencia la liposucción y la lipoescultura. Por otro lado, el área del mentón, la papada, los muslos (tanto externos como internos) y los brazos son lugares donde solo se lleva a cabo la liposucción, siendo la lipoescultura menos común en estos casos.
Entre las principales ventajas que ofrecen tanto la liposucción como la lipoescultura, se encuentran:
Las cirugías estéticas no están exentas de riesgos y posibles complicaciones. En el caso de la liposucción y lipoescultura, existen diversos problemas que podrían surgir:
También ofrecemos servicios de
Salus Medical Clinic
Formulario de contacto
Rellena el siguiente formulario de contacto o llámanos por teléfono.
Primera consulta gratuita
En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.
958 223 310 - 674 233 320
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 6 months | Google Recaptcha service sets this cookie to identify bots to protect the website against malicious spam attacks. |
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days 1 minute | Google DoubleClick IDE cookies store information about how the user uses the website to present them with relevant ads according to the user profile. |
test_cookie | 16 minutes | doubleclick.net sets this cookie to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 6 months | YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | 6 months | YouTube sets this cookie to store the user's cookie consent state for the current domain. |
YSC | session | Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to store and count page views. |
_gat_gtag_UA_* | 1 minute | Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID. |
_gat_UA-* | 1 minute | Google Analytics sets this cookie for user behaviour tracking. |
_gid | 1 day | Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | Google Universal Analytics sets this cookie to restrain request rate and thus limit data collection on high-traffic sites. |