Cuando de reducir medidas se trata, una de las grandes interrogantes es la viabilidad entre la liposucción y lipoescultura. Ambas no representan exactamente lo mismo, por eso es importante comprender las implicaciones que cada uno de estos procedimientos quirúrgicos conlleva y seleccionar cuál se adapta más a lo que se requiere.
La amplia demanda de los servicios de liposucción y lipoescultura que realizamos en Salus Medical Clinic Jaén han venido creciendo notablemente en los últimos años debido a que los cuidados físicos y la estética son temas que ha cobrado fuerza en la sociedad moderna. Inclusive la buena presencia y gozar de una figura de ensueño ha sido determinante hasta para el éxito profesional de algunas personas.
Aunque al principio las intervenciones quirúrgicas de liposucción y lipoescultura eran más comunes en las féminas, en los tiempos modernos esto ha cambiado.
Ya no se establece un patrón único en cuanto a la demanda de la cirugía en hombres o en mujeres. Pues es complicado determinar qué género solicita más la intervención. Factores como la metrosexualidad han incidido en que los hombres apelen más a este tipo de procedimientos.
Conocer las diferencias entre una liposucción y lipoescultura es determinante a la hora de elegir cuál es el procedimiento que más se ajusta a las necesidades de cada persona.
Aunque hay quienes incurren en el error de asumir la liposucción y lipoescultura como un término unificado, la realidad es que poseen una diferencia, la cual tiene que ver directamente con el uso de la grasa extraída del cuerpo.
En el caso de la liposucción en Jaén es un procedimiento quirúrgico para la extracción de la grasa corporal, a través de unas incisiones pequeñas, en las que se conecta una cánula fina, que a su vez está enlazada a un dispositivo de aspiración.
Aunque en la lipoescultura el procedimiento es similar, la gran diferencia está en el empleo de la grasa que de allí se extrae para dar más volumen y forma a otras partes del cuerpo, es decir, la grasa que se extrae, por ejemplo, del abdomen sirve para aumentar el tamaño de los glúteos.
Sumado a ello la lipoescultura supone además de la succión de la grasa, el retiro a través de incisiones de gran tamaño de porciones de piel estirada o sobrante. Por ejemplo, si posees mucha grasa en el área abdominal, además de retirar la grasa, este procedimiento incluye el corte de la piel que luego de la extracción, sobre.
Es importante tener en cuenta que en la liposucción y lipoescultura se emplean cánulas (aguja conectada a una manguera) que están dispuestas en una máquina de extracción. Sin embargo, como en el caso de la lipoescultura la grasa se usa para tonificar otras partes del cuerpo, las cánulas a emplear son especiales para tal fin.
Inclusive el método de succión de la grasa no es igual, pues en el de la liposucción la aspiración es mucho más potente que en el de la lipoescultura en el que la presión es menor.
No se puede cometer el error de creer que solo hay que disponer de un día y un cirujano para someterse a una liposucción y lipoescultura. Lo primero a realizar, una vez que se decidió el procedimiento a seguir, es la evaluación del paciente.
Exámenes sobre la condición cardiovascular, pulmonar y demás valores es imprescindible para que la intervención se realice sin ningún contratiempo. Previo a la cirugía de liposucción y lipoescultura existen ciertos aspectos importantes que debes cuidar:
Otro elemento importante a tener en cuenta a la hora de decidir entre una liposucción y lipoescultura es el proceso postoperatorio de cada intervención quirúrgica. Ya que, no en ambos se requiere del mismo cuidado y la recuperación puede resultar más rápida en uno que en otro.
Cuando se trata de una liposucción las incisiones son de poca extensión, la recuperación suele ser rápida y el dolor al cual se someterá el paciente luego de la intervención no es tan intenso. Además debe usarse una faja médica, para moldear y mantener la figura deseada, cuyo lapso de uso es determinado por el cirujano tratante.
En el caso de la lipoescultura el postoperatorio es un poco más delicado, pues es tratar dos o más intervenciones en una: bien sea porque la grasa la empleas en otra parte del cuerpo, o porque la incisión puede ser mucho mayor en caso de que se retire un amplio trozo de piel. Por cualquiera de las dos razones, el dolor puede ser un poco más intenso y al igual que la liposucción se debe emplear una faja médica.
La efectividad en ambas cirugías es probablemente uno de los principales factores que inciden en la decisión del paciente sobre a cual debe someterse. En principio hay que dejar claro que en ambas el éxito de la intervención dependerá del cuidado del paciente en el postoperatorio.
Sin embargo, como en el caso de la lipoescultura se puede retirar piel, el resultado tiende a mantenerse más en el tiempo. En caso contrario, en la liposucción, quien no cuide la alimentación como se debe el resultado puede durar muy poco.
Mantener una dieta adecuada, hacer ejercicio, evitar los excesos en grasa; son algunas de las principales cosas que se deben tener en cuenta para que ambas cirugías funcionen.
En el proceso de curación, es importante comenzar a caminar tan pronto como sea posible, y así prevenir cualquier formación de trombos, aunque sin realizar movimientos o ejercicios bruscos. Los puntos se retiran normalmente entre los 5 y 10 días. La vuelta al trabajo dependerá de la magnitud de la operación. El hinchazón y los hematomas empiezan a desaparecer a partir del primer mes.
Los avances de la cirugía de liposucción y lipoescultura cada día sorprenden. Aunque en sus inicios el abdomen era la principal área sometida a este procedimiento, ahora esto también ha cambiado.
El abdomen, la espalda, glúteos y pecho son las zonas del cuerpo en las que más se practica la liposucción y lipoescultura. El área del mentón, papada, muslos (exteriores e interiores) y brazos es donde solo la liposucción es practica, aquí la lipoescultura no es tan nada común.
Dentro de los principales beneficios que ofrecen la liposucción y lipoescultura están:
Las intervenciones quirúrgicas estéticas además pueden suponer una serie de riesgos y complicaciones. Con respecto a la liposucción y lipoescultura algunas de las principales complicaciones que pueden presentarse son:
Primera consulta gratuita
En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.
958 223 310 - 674 233 320
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |