Liposucción en Jaén

En el contexto de la reducción de medidas, surge una cuestión crucial: discernir entre la liposucción y la lipoescultura. A pesar de no ser idénticos en significado, es esencial comprender las implicaciones inherentes a cada uno de estos procedimientos médicos y decidir cuál se ajusta mejor a las necesidades individuales.

 

La demanda de servicios relacionados con la liposucción y la lipoescultura ha experimentado un aumento sustancial en los últimos años en Salus Medical Clinic Jaén. Este fenómeno se atribuye al creciente interés por el bienestar físico y la apariencia estética en la sociedad contemporánea. Incluso la imagen personal favorable y la búsqueda de una silueta ideal han llegado a ser determinantes en el ámbito profesional de diversas personas.

 

Aunque en sus inicios las intervenciones quirúrgicas de liposucción y lipoescultura eran más comunes en mujeres, esta tendencia ha evolucionado en la era moderna.

 

En la actualidad, la demanda de cirugías estéticas no sigue un patrón predefinido en función del género. Resulta complicado determinar qué género solicita con mayor frecuencia estas intervenciones. Factores como la evolución de las concepciones de la masculinidad han influido en que los hombres recurran cada vez más a este tipo de procedimientos.

Liposucción en Granada | Clínica Salus Medical Clinic
Liposucción en Granada | Clínica Salus Medical Clinic

Distinciones entre liposucción y lipoescultura

Entender las diferencias entre liposucción y lipoescultura resulta crucial al determinar cuál procedimiento se adapta mejor a las necesidades individuales.

 

A pesar de que algunas personas podrían confundir los términos liposucción y lipoescultura, en realidad, presentan notables diferencias, principalmente relacionadas con el manejo de la grasa extraída del cuerpo.

 

En el contexto de la liposucción en Jaén, se trata de una intervención quirúrgica que busca eliminar grasa corporal mediante pequeñas incisiones. Estas incisiones se conectan a una cánula delgada, la cual está vinculada a un dispositivo de aspiración.

 

Aunque el procedimiento de la lipoescultura guarda similitudes, su distinción clave radica en la utilización de la grasa extraída para realzar volumen y contorno en otras áreas del cuerpo. Por ejemplo, la grasa obtenida del abdomen puede emplearse para aumentar el tamaño de los glúteos.

 

Además de la extracción de grasa, la lipoescultura implica la remoción de porciones de piel estirada o redundante a través de incisiones más grandes. Por ejemplo, si se acumula grasa en el abdomen, este procedimiento no solo abarcaría la eliminación de grasa, sino también el recorte de la piel que queda suelta tras la extracción.

 

Es relevante considerar que tanto la liposucción como la lipoescultura hacen uso de cánulas (agujas conectadas a mangueras) dispuestas en una unidad de extracción. Sin embargo, en el caso de la lipoescultura, debido al uso de la grasa para realce, se emplean cánulas especialmente diseñadas para esta función.

 

Incluso el proceso de succión de grasa difiere, ya que en la liposucción la aspiración tiende a ser más potente en comparación con la lipoescultura, en la que se aplica una presión menor.

La etapa previa a la operación

Es un error pensar que someterse a una liposucción y lipoescultura es tan simple como contar con un día libre y un cirujano disponible. Antes de proceder, el primer paso es la evaluación exhaustiva del paciente.

 

Resulta esencial realizar exámenes que aborden aspectos como la salud cardiovascular, pulmonar y otros valores médicos. Esto garantiza que la intervención se lleve a cabo sin complicaciones. Antes de someterse a una cirugía de liposucción y lipoescultura, hay aspectos importantes que requieren atención:

  • Elección adecuada del cirujano: Este punto es crucial para obtener resultados satisfactorios. Optar por un profesional competente en el campo, debidamente certificado y con reconocimiento en el ámbito médico, es esencial para evitar riesgos asociados con personas sin escrúpulos que puedan poner en peligro la vida del paciente.
  • Estado de salud del paciente: Algunos pacientes presentan condiciones médicas especiales que los hacen inaptos para este tipo de procedimientos debido a posibles riesgos. Por ejemplo, los pacientes diabéticos, cuya capacidad de cicatrización es delicada, no son candidatos idóneos para la liposucción y lipoescultura.
  • Consideraciones económicas: Estos procedimientos generalmente implican una inversión económica que abarca el costo de la operación y los materiales necesarios durante la recuperación. Por esta razón, es fundamental establecer un presupuesto adecuado que cubra todos los aspectos necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

La etapa de recuperación tras liposucción y lipoescultura

Otro aspecto crucial al considerar la elección entre liposucción y lipoescultura es la fase de recuperación posterior a cada procedimiento quirúrgico. Esto se debe a que los cuidados necesarios no son idénticos en ambos casos, y la recuperación puede variar en términos de rapidez.

 

En el contexto de la liposucción, las incisiones suelen ser pequeñas, lo que resulta en una recuperación más ágil y en un nivel de dolor postoperatorio menos intenso para el paciente. Es importante el uso de una faja médica para modelar y mantener la figura deseada, cuya duración de uso es determinada por el cirujano responsable.

 

Por otro lado, en el caso de la lipoescultura, la fase de recuperación tiende a ser más delicada. Esto se debe a que en esencia se están tratando dos o más procedimientos en uno: ya sea debido a la transferencia de grasa a otra zona del cuerpo o a la posible necesidad de realizar incisiones más grandes si se retira una porción considerable de piel. Por cualquiera de estas razones, es probable que el dolor postoperatorio sea más intenso. Similarmente a la liposucción, el uso de una faja médica es necesario en la lipoescultura.

Pide cita en Salus Medical Clinic
¡Contacta con nosotros!

Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic, clínica de medicina estética, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310

Horario

Lunes a Viernes

10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 horas

Sábados

10:30 a 13:30 horas

Domingos

Cerrado

Comparativa de resultados entre liposucción y lipoescultura

La efectividad de ambas intervenciones quirúrgicas suele ser uno de los factores más influyentes en la elección del paciente entre liposucción y lipoescultura. En principio, es esencial entender que en ambos casos, el éxito de la operación está estrechamente relacionado con el cuidado postoperatorio brindado por el paciente.

 

No obstante, debido a la posibilidad de retirar piel en la lipoescultura, los resultados tienden a ser más duraderos. En contraste, en la liposucción, aquellos pacientes que no mantienen una alimentación adecuada pueden experimentar una pérdida de resultados a corto plazo.

 

Para asegurar el éxito de ambas cirugías, mantener una dieta equilibrada, incorporar actividad física regular y evitar el consumo excesivo de grasas son medidas fundamentales.

 

En el proceso de recuperación, es vital comenzar a caminar gradualmente lo antes posible para prevenir la formación de coágulos, aunque es importante evitar movimientos o ejercicios bruscos. Por lo general, los puntos se retiran entre 5 y 10 días después de la cirugía. El tiempo de reincorporación al trabajo variará según la magnitud de la operación. El edema y los hematomas tienden a disminuir a partir del primer mes.

Ventajas de la liposucción y lipoescultura

Los avances en los campos de la liposucción y lipoescultura no dejan de asombrar día tras día. Aunque en sus inicios, el abdomen era la zona más frecuentemente abordada en estos procedimientos, la situación ha evolucionado significativamente.

 

El abdomen, la espalda, los glúteos y el pecho son las áreas del cuerpo en las que se practican con mayor frecuencia la liposucción y la lipoescultura. Por otro lado, el área del mentón, la papada, los muslos (tanto externos como internos) y los brazos son lugares donde solo se lleva a cabo la liposucción, siendo la lipoescultura menos común en estos casos.

 

Entre las principales ventajas que ofrecen tanto la liposucción como la lipoescultura, se encuentran:

  • Mejoramiento de la estética física.
  • Tratamiento contra el linfedema, que consiste en la acumulación excesiva de líquido en los tejidos, provocando inflamación.
  • Tratamiento contra la lipodistrofia, que implica la acumulación de grasa en ciertas áreas del cuerpo y la pérdida de grasa en otras, generando deformidades.
  • Tratamiento de lipomas o tumores benignos de grasa.
  • En casos de pérdida de peso significativa, estos métodos pueden eliminar el exceso de piel y mejorar la apariencia física.

Posibles complicaciones de la liposucción y lipoescultura

Las cirugías estéticas no están exentas de riesgos y posibles complicaciones. En el caso de la liposucción y lipoescultura, existen diversos problemas que podrían surgir:

  • Sangrado excesivo o hemorragia: Uno de los riesgos más significativos en estos procedimientos es el riesgo de sangrado excesivo o hemorragia, tanto durante como después de la cirugía. Esto requiere atención inmediata, ya que en casos graves podría poner en peligro la vida del paciente.
  • Infecciones: La posibilidad de infecciones está relacionada con la higiene durante la operación y el cuidado postoperatorio. Sin embargo, las infecciones pueden ser tratadas adecuadamente con atención médica.
  • Cicatrización: La capacidad de cicatrización varía entre las personas. Algunos pacientes tienen una cicatrización más favorable, mientras que otros pueden experimentar problemas estéticos en la piel debido a la intervención. Realizar pruebas previas y seguir precauciones adecuadas puede ayudar a mitigar este riesgo.
  • Problemas pulmonares: Una complicación grave que puede surgir con la liposucción y lipoescultura es el síndrome de embolia grasa. Esto ocurre cuando pequeñas partículas de grasa quedan atrapadas en los pulmones, causando obstrucción respiratoria. Este riesgo es uno de los que ha llevado a un mayor número de fallecimientos en relación con estas cirugías.

También ofrecemos servicios de

Los mejores procedimientos en cirugía estética
Pide cita en Salus Medical Clinic

Formulario de contacto

Rellena el siguiente formulario de contacto o llámanos por teléfono.

    Acepto la política de privacidad

    Financiación

    Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

    Primera consulta gratuita

    En Salus Medical Clinic, te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

    958 223 310 - 674 233 320

    Horario

    Lunes a Viernes

    09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

    Sábados

    Cerrado

    Domingos

    Cerrado